De que se trata el tema de "Hablar en Lenguas" en las iglesias Evangelicas
Hola amigo:
Antes que todo, active el procedimiento: Ore, pida a Dios que por medio de su Santo Espíritu, el cual mora en usted, le de sabiduría para conocer su buena voluntad sobre el tema (Eso es si has recibido a Jesús como tu salvador).
Por otra parte, si Ud. no ha reconocido a Jesús como su salvador personal, reconoce que eres pecador y toma esta decisión, pidiendo al Padre celestial que reconoces que Jesús es tu Señor y Salvador.
El tema de "Hablar en lenguas" en las iglesias evangélicas ha sido un tema controversial y casi una marca distintiva, desde el punto de desconocedores del tema, para identificar a las iglesias evangélicas.
Dado que empezaré a escribir sobre este asunto y uno que otro aportará por medio de los comentarios, seguro que seguirá desarrollándose poco a poco.
El propósito no es desarrollar que enseña una religión o una denominación al respecto, sino, conocer el tema a la luz de la escritura.
El diccionario RAE (Real Academia Española) define lengua como: Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.
1. La primera mención de las Lenguas en la Torre de Babel, habla de idiomas:
En Génesis 11:1-9 La bíblia narra los eventos relacionados con la "Torre de Babel" de manera histórica, como el ser humano construye una ciudad en la Llanura de Sinar.
Dios, procede a confundir sus lenguas (idiomas) por lo que hubo gran confusión y no se entendían entre ellos. Gen 11:6-9. En el contexto del pasaje, las lenguas hacen referencia directamente a los idiomas, al medio de comunicación verbal entre las personas.
Gen.11:6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. 8 Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. 9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.
Aclarado que en este pasaje, cuando las escrituras se refieren a "lenguajes"se refiere a idiomas (lenguas).
Ahora veamos la parte de las escrituras más mal interpretada en relación con las lenguas, que grupos religioso adoptan para tener esta práctica (mal ejecutada) en congregaciones.
2. La mención de Lenguas en el día de Pentecostés, habla de idiomas.
Consultemos el libro de los Hechos, no dejando atras que debemos considerar que Hechos en un libro de transición, donde hay un traslape entre el Antiguo Testamento (Dios trabajando con el Judío) y el Nuevo Testamento, la dispensación de la Gracia y la predicación a los Gentiles.
Capítulo 1
Los Discípulos, quienes de ahora en adelante serán "Apóstoles" encargados de llevar predicar el evangelio. Para esta labor será necesario que reciban el Espíritu Santo, con esto el poder de Testificar las Buenas Nuevas de salvación.
Jesús establece la "Gran Comisión" dada en Mateo 28:19-20, pero ahora la leemos en Hechos 1:8. No cabe duda que el "Poder" recibido por el Espíritu Santo es para ser: "testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."
Jesús asciende; Pedro (A quien Jesús en Juan 21:15-17 le encarga apacentar sus ovejas ) se levanta en el liderazgo y los discípulos, juntos, reunidos eligen a Matías como sucesor de Judas Iscariote.
Capítulo 2
Se celebraba en Jerusalén la Fiesta del Pentecostés (la cual tiene diversas connotaciones para los judíos), y habían congregados judíos de por lo menos 15 nacionalidades y lenguas diferentes.
Llega el momento del cumplimiento de la promesa dada a los discípulos en Juan 14:16; el Espíritu Santo viene a morar en el creyente por primera vez.
Este evento se destaca porque vino acompañado de múltiples señales.
Hechos 2:2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
Considerando que la población presente era judía, no es de extrañarse que Dios manifestara la llegada del Espíritu Santo por medio de señales (1 Cor. 1:22).
Por otra parte, notemos que los primeros cristianos, judíos, hablaron en lenguas, idiomas desconocidos para ellos, con el fin de que el mensaje del Evangelio de Jesús fuese entendido por los visitantes de diversas naciones que había en Jerusalén.
Una de las mejores campañas evangelísticas registradas en la historia:
Hechos 2:8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.
Consultemos el libro de los Hechos, no dejando atras que debemos considerar que Hechos en un libro de transición, donde hay un traslape entre el Antiguo Testamento (Dios trabajando con el Judío) y el Nuevo Testamento, la dispensación de la Gracia y la predicación a los Gentiles.
Capítulo 1
Los Discípulos, quienes de ahora en adelante serán "Apóstoles" encargados de llevar predicar el evangelio. Para esta labor será necesario que reciban el Espíritu Santo, con esto el poder de Testificar las Buenas Nuevas de salvación.
Jesús establece la "Gran Comisión" dada en Mateo 28:19-20, pero ahora la leemos en Hechos 1:8. No cabe duda que el "Poder" recibido por el Espíritu Santo es para ser: "testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra."
Jesús asciende; Pedro (A quien Jesús en Juan 21:15-17 le encarga apacentar sus ovejas ) se levanta en el liderazgo y los discípulos, juntos, reunidos eligen a Matías como sucesor de Judas Iscariote.
Capítulo 2
Se celebraba en Jerusalén la Fiesta del Pentecostés (la cual tiene diversas connotaciones para los judíos), y habían congregados judíos de por lo menos 15 nacionalidades y lenguas diferentes.
Llega el momento del cumplimiento de la promesa dada a los discípulos en Juan 14:16; el Espíritu Santo viene a morar en el creyente por primera vez.
Este evento se destaca porque vino acompañado de múltiples señales.
Hechos 2:2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
Considerando que la población presente era judía, no es de extrañarse que Dios manifestara la llegada del Espíritu Santo por medio de señales (1 Cor. 1:22).
Por otra parte, notemos que los primeros cristianos, judíos, hablaron en lenguas, idiomas desconocidos para ellos, con el fin de que el mensaje del Evangelio de Jesús fuese entendido por los visitantes de diversas naciones que había en Jerusalén.
Una de las mejores campañas evangelísticas registradas en la historia:
Hechos 2:8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.
No hubo confusión, jerigonza, lenguas "extrañas y angelicales", solo lenguas (idiomas) entendibles por los presentes, de tal manera que hubo arrepentimiento y salvación aquel día (3,000 personas).
Hechos 2:40 Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. 41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
3. Las lenguas habladas en la casa de Cornelio, son una señal para los Judíos.
Pronto...
Base doctrinal sobre los dones y el hablar en lenguas:
Todo Don es para provecho del cuerpo
1 Cor.12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.
Todo don es para edificación. Crecimiento espiritual
1 Corintios 14:26-40 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
Las lenguas son idiomas
1 Corintios 14:26-40, Génesis 10:20, Génesis 10:31,
Isaías 66:18 Porque yo conozco tus obras y sus pensamientos; tiempo vendrá para juntar a todas las naciones y lenguas; y vendrán, y verán mi gloria.
Solo uno debe hablar a la vez
1 Corintios 14:30 Y si algo le fuere revelado a otro que estuviere sentado, calle el primero.
Dios no es un Dios de confusión
1 Corintios 14:33 pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos
El don de lenguas tiene final
1 Cor. 134:8-10 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. 9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
La biblia es más confiable que la voz audible de Dios
2 Pedro 1:19-21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
La biblia nuestro único alimento
Mt. 4:4, 1 Tim. 3:16-17, Col. 3:16, Rom 12:2
La referencia de Corinto - La iglesia inmadura
1 Corintios 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1 Corintios 3:1-2 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,
Las señales son para los Judíos
1 Cor.1:22 Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;
Sobre el corazón que pide señales
Mt. 11:21, Lc. 16:31, Mt. 16:4
Comentarios