Nivel 1 del Discipulado Bíblico: Arrepentimiento

Entrenamiento para Discipuladores: Nivel 1: Arrepentimiento.


07 Nivel 1 arrepentimiento from Héctor Polo



El significado del arrepentimiento


  1. Cambio de mente, cambio de opinión. Mt. 21:28
    1. Experimentar un cambio de mente en cuanto a la pasada manera de vivir
    2. Es el acto de dar la media vuelta. No y luego si
  2. Elemento importante de la salvación, no una condición para obtener la salvación. Cambiar desde el pecado hacia Dios
    1. Acto una vez y para siempre.
    2. Proceso
    3. El énfasis es el objeto de la fé, no en el arrepentimiento en sí
  3. No es tristeza de haber sido sorprendido en el pecado.
    1. Es la tristeza Genuina 2 Cor. 7:10
  4. Base preparatoria para el discipulado.
    1. Cambio de la salvación  Mt 18:3, Mr. 1:15, Hch 3:19, Hch 26:20
    2. Cambio de la voluntad Mt 12:50,
      1. Reconocer que no tenemos en nosotros mismos la capacidad de llegar al cielo
      2. Dejar de confiar en nosotros mismos
      3. Dejar los ídolos de nuestras vida 1 Tes. 1:9
      4. La persona que no está dispuesta a seguir la voluntad de Dios no debe ser discipulada. Podrá participar en los servicios, ir a estudios bíblicos, etc. Mt. 19:26
  5. El Arrepentimiento explica la importancia del ministerio de Juan El Bautista
    1. Preparación para recibir a Cristo. Lc. 1:16-17, 66-69
  6. Para arrepentirnos debemos reconocer nuestro pecado. Cristo Señaló el pecado básico
      1. Nicodemo Orgullo intelectual y religioso
      2. Samaritana. Inmoralidad
      3. Juan El bautista. Lc 3:8 Materialismo
      4. Los líderes judíos. Hch. 2:23;36-41; 3:19-26, 17:29; 19:26; 24:25; 1 Cor. 14:24
  7. Resumen de la importancia del arrepentimiento
    1. El arrepentimiento es fundamental para el crecimiento espiritual.El reconocimiento profundo del pecado motiva el arrepentimiento y el ser discípulo. Heb.6:1-2
    2. El arrepentimiento nos conduce a la cruz. 1 Cor. 2:25, Rom. 2:4
    3. Se manifiesta por medio del bautismo 1P. 3:21
      1. Si una persona se convierte, inmediatamente se discipula y se bautiza.
      2. El bautismo no es un privilegio, no se debe recargar al discípulo con requisitos.
      3. Se debe suspender el discipulado si no hay bautismo. 1 Cor. 8:1 (El conocimiento envanece)
      4. No se puede bautizar a alguien fuera de la iglesia local
      5. No se puede discipular a quien no quiere ser discipulada
    4. La relación entre el arrepentimiento y los diferentes niveles
      1. En cada nivel se comprende mejor la profundidad del arrepentimiento. Lc. 22:32
      2. Entre más entendemos el arrepentimiento más aumenta nuestra fe y consagración
      3. Al estilo de Juan y Cristo, se debe proclamar públicamente el arrepentimiento.
      4. La importancia de la oración. 2 Tim 2:24, 2 Cor. 5:20; 6:2; Ef. 6:18-20; 1 Tes. 1-5

Bosquejo para estudiantes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pérdida del Modelo del Discipulado Bíblico Parte 2

Voy a ser amable y no contencioso | Pastor Héctor Polo

Lleva a cabo la Gran Comisión en tu hogar | 2 Timoteo 3:1-2